Mostrando entradas con la etiqueta Producción Audiovisual Digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Producción Audiovisual Digital. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de diciembre de 2010

5to Encuentro - Final TF III

Estimados Docentes:

Hemos llegado al final del Trayecto Formativo III "Nuevas Alfabetizaciones, Nuevos Horizontes para la Educación - Lenguaje Audiovisual". El pasado sábado 20 de noviembre, realizamos el 5º Encuentro de éste Trayecto Formativo, en el Colegio Nº 5033 "Dr. Ernesto M. Araoz" de Salta Capital, empezamos a las 8:30h. y estuvimos terminando pasadas las 13:00 hs. Muchas GRACIAS a todos por las ganas, el trabajo y la buena onda.

Durante el encuentro compartimos algunas de las producciones audiovisuales realizadas por los alumnos y docentes de los distintos colegios, estas imágenes muestran algunos de los momentos de ésta socialización de las producciones.



Mientras se estaban socializando las producciones, se realizó un debate acerca del lenguaje audiovisual, cómo afecta las prácticas pedagógicas, acerca del derecho de imagen y la necesidad de preservar la imagen de los adolescentes y se observó lo necesario y urgente de la capacitación en lenguaje audiovisual. Entre los aspectos más positivos cabe destacar que a pesar de ser necesario mucho más trabajo, tanto por parte de docentes como por parte de los alumnos, todos coincidieron que la participación y el compromiso puesto por los alumnos sobrepasó todas las expectativas, ya que no sólo se apropiaron de los contenidos propuestos, sino que se le dedicó el tiempo necesario, dentro y fuera del aula para llevar a cabo la producción, el trabajo desarrollado por los alumnos anima a todos los docentes a seguir implementando este tipo de herramientas.



Luego los docentes realizaron la evaluación correspondiente al 3er Trayecto, que consistió en el relato de las experiencia al desarrollar la producción audiovisual con los alumnos. Es de destacar que durante la socialización también se habló de algunas de las experiencias protagonizadas tanto por docentes como por alumnos.

También se aprovechó la ocasión para entregar los certificados correspondientes a los Trayectos Formativos I y II, a los docentes presentes que aprobaron dichos trayectos.

Por último, se realizó un brindis acompañado por la respectiva torta, durante el cual se siguió socializando y hablando de los proyectos para incluir las herramientas tic aprendidas en el futuro período lectivo. Hubo mucho interés y muchas ganas de seguir adelante con este tipo de proyectos debido a la muy buena respuesta obtenida por parte de los alumnos.




Seguiremos en contacto para continuar con la implementación de las TIC en el aula, el próximo año nos espera con nuevos desafíos. Los invito a visitar la página del Plan Conectar Igualdad

Un abrazo grande desde el Agrupamiento 5, Valle de Lerma TIC

domingo, 29 de noviembre de 2009

5to Encuentro del 3er Trayecto

Estimados Docentes:

Les agradecemos profundamente la constancia y el esfuerzo realizado durante todo el año, lo cual permitió que hiciéramos el último encuentro el pasado sábado 28 de noviembre en el colegio Nº 5039 "11 de Setiembre", de 8:00 a 13:00 hs.

En este encuentro los docentes presentaron las producciones audiovisuales realizadas por sus alumnos, hicieron un relato escrito de la experiencia y para terminar hicimos un pequeño brindis durante el cual dialogamos e intercambiamos ideas de aplicación de las herramientas vistas durante la capacitación. Fue una jornada muy amena y activa. Algunas de las producciones presentadas son:

Procesamiento de Arvejas



Tratamiento de la Basura


La Duda


Durante el encuentro contamos con la visita de nuestro ETJ Emilio Jury, quién nos acompañó a lo largo del encuentro y también se dirigió a los docentes en el brindis.

Seguiremos visitando los colegios durante los primeros días de diciembre y felicitaciones a todos los docentes que pudieron completar los tres trayectos de la Capacitación PROMEDU 2009.

Un abrazo enorme desde el Agrupamiento 5, Valle de Lerma.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Seminario Regional TIC

Estimados Profesores:

Nos es muy grato informarles que los días 1 y 2 de septiembre pasados Salta Capital fue la sede del "Seminario Regional TIC en la Escuela: Claves y Oportunidades para su Integración Pedagógica", correspondiente al 5º Trayecto Formativo. Este evento fue patrocinado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación Argentina, la Subsecretaria de Equidad y Calidad, la Unidad de Tecnologías de la Información y la Comunicación y el Ministerio de Educación de la Provincia de Salta. El evento fue organizado por PROMEDU Salta, cuyos integrantes fueron los anfitriones del mismo.

El Seminario se desarrolló en las instalaciones del hotel Alejandro I de la ciudad de Salta, y tuvo una duración de dos jornadas completas de 9 a 18 hs.

Durante la primera jornada se hizo en primer lugar la recepción los asistentes y la acreditación de credenciales. Asistieron RTICs de las provincias del noroeste y autoridades nacionales y provinciales relacionadas con el programa.

Luego se hizo la presentación del Evento, a cargo de las diversas autoridades. Posteriormente comenzaron las presentaciones, entre las que se destacaron:
  • Presentación de la tarea y del enfoque de trabajo enmarcados en el Plan Trienal de la Subsecretaría de Equidad y Calidad -Estrategias y líneas de acción para el Nivel Secundario-.
  • Marco conceptual para la integración pedagógica de las TIC.
  • Presentación de lineamientos conceptuales y herramientas para la integración pedagógica de las TIC.
  • Presentación de la Bitácora TIC 2.0 (2009) y de plataforma para la visibilización de las experiencias escolares.
Al mediodía tuvo lugar un almuerzo colmado de camaradería, durante el cual los RTICs de la región pudieron conocerse e intercambiar experiencias.

Por la tarde se realizó el panel: "Abordaje crítico, creativo y responsable de la información. La Integración pedagógica del video y la producción audiovisual digital. Marco de trabajo para proyectos escolares", a cargo de diversos especialistas en el área.

En la 2da jornada se llevaron a cabo los talleres: "Oportunidades para la creación multimedia: video y producción audiovisual digital". La Parte 1 se desarrolló por la mañana y la Parte 2 por la tarde. Para la realización de estos talleres se formaron grupos interprovinciales y cada grupo debía realizar una producción audiovisual sobre una historia titulada "Un ritual", para conseguir dicho objetivo cada grupo tuvo que realizar las siguientes tareas:
  1. Creación y pre-producción (story board).
  2. Realización.
  3. Edición.
Los integrantes del grupo tuvieron que asumir distintos roles para lograr la producción del video, roles como: director, guionista, dibujante, productor, actrices, actores, fotógrafo, etc.

Al final de la jornada se compartieron las producciones realizadas por los distintos grupos. Cabe destacar que en todo momento se contó con la asistencia de especialistas en cine que fueron guiando, señalando errores, sugiriendo mejoras en la producción de los videos.


Y para el final, esta presentación que preparé con más fotos que las mostradas hasta ahora en la entrada, espero que les guste, se aceptan comentarios.



Un Abrazo Enorme desde el Agrupamiento 5, Valle de Lerma.